Los profesionales de servicios sociales del Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia han tenido la oportunidad de mantener una reunión técnica con el pensador y ensayista argentino Ezequiel Ander-Egg, sin duda uno de los referentes internacionales en el campo del Trabajo Social.
En ella le han trasladado el modelo de organización de servicios sociales en el medio rural, destacando la organización territorial y funcional, la trayectoria y evolución de los servicios sociales prestados desde la Diputación, revisando los programas de acción social que la institución provincial tiene implantados. Los profesionales han incidido en el programa de inclusión social, programa de dependencia y discapacidad, destacando y prestando una atención especial a los programas de intervención familiar y su implantación en el medio rural.
El objetivo de esta visita es que la información y documentos aportados sirvan de apoyo para entornos académicos y trasladar así, en la medida de lo posible, estas iniciativas de la institución provincial, a poblaciones rurales de Latinoamerica.
Por su parte Ezequiel Ander-Egg, una persona con grandes capacidades, sabiduría y un espíritu incansable (a pesar de sus 84 años) ha compartido con los técnicos de servicios sociales su amplia y dilatada experiencia profesional y personal, destacando su preocupación por la aplicación de las ciencias sociales en la solución de los problemas sociales. Hombre de paz, que transmite espiritualidad y que invita al tratamiento singular de las personas y a la aceptación de las mismas en su integridad.
Ander-Egg, una referencia para los trabajadores sociales
Ezequiel Ander-Egg es un pedagogo, sociólogo y ensayista argentino que realizó estudios de Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Planificación económica, Planificación Social y Pedagogía en Argentina, Francia, España y Bélgica y alcanzó el grado de Doctor en Ciencias Políticas y Económicas. Ha sido consultor de las Naciones Unidas en planificación nacional y local y de la UNESCO en política cultural y animación sociocultural. Profesor en 186 universidades, fue director académico de 88 cursos internacionales y autor de 130 libros con 1.400.000 ejemplares vendidos. Con sus libros y artículos de Trabajo Social ha realizado una importante tarea de divulgación acerca de conceptos, metodologías y teorías de diversos autores de esa disciplina. Su libro más emblemático, con el que han estudiado generaciones de trabajadores sociales es Metodología del Desarrollo de la Comunidad, entre ellos de ecología, sociología, demografía, animación sociocultural, pedagogía, investigación social... Ha recibido innumerables reconocimientos en su país y de importantes organizaciones internacionales con las que ha colaborado.