la Diputación

El Instituto González Herrero ayudará a conocer la transcendencia internacional del esgrafiado segoviano

El espíritu del Instituto González Herrero ha sido desde el comienzo el del impulso de la labor investigadora como base de su trabajo.

A sus tres becas de investigación se suman hoy otras como la que se ha firmado entre la Diputación Provincial y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce con el objeto de completar los estudios del investigador Don Rafael Ruiz sobre el esgrafiado tradicional desde una perspectiva internacional. Los trabajos consisten en conocer la trascendencia y papel de una de las manifestaciones segovianas más importantes en un contexto supraprovincial, además de divulgar los aspectos técnicos y las posibilidades estéticas del esgrafiado, contribuyendo a garantizar su supervivencia y a aumentar las amplitud de sus miras artísticas.

Juntos abordan un proyecto ambicioso que tendrá una duración de al menos tres años y que contará con un presupuesto de alrededor de 18.000 euros. En esta primera etapa, el Instituto González Herrero aporta la cantidad de 4.000 euros que irá incrementándose a medida que vayan avanzando los trabajos.

Una vez concluida la investigación, el Instituto publicará los estudios, una obra importante para la provincia y que supondrá un referente internacional sobre el esgrafiado.