la Diputación

Uno de cada tres vecinos de la provincia se beneficia de los programas de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación

Más de 36.000 personas, es decir, uno de cada tres residentes en la provincia se beneficiaron o participaron en 2013 en los múltiples programas desarrollados por el Área de Servicios Sociales y Deportes de la Diputación de Segovia, en los que se invirtieron cerca de cinco millones de euros, según explicó hoy el presidente de la institución, Francisco Vázquez.

Vázquez, quien compareció ante los medios en compañía del vicepresidente y diputado de Servicios Sociales, Miguel Ángel de Vicente, y la jefa de Servicio, María del Mar Martínez, destacó que esa actividad generó 1.320 puestos de trabajo.

En el Área de Servicios Sociales, el número de usuarios de sus 26 programas se elevó a 17.402, con un total de 831 puestos de trabajo, de los cuales 367 fueron directos y 364 indirectos.

Dentro del ámbito de intervención individual/familiar se desarrollaron 11.016 actuaciones y se generaron de forma indirecta 284 empleos, repartidos en los distintos apartados de información/orientación, valoraciones de dependencia, ayuda a domicilio, servicios de teleasistencia, equipos para la promoción de la autonomía personal, programa de apoyo a las familias y servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio.

Mientras que en intervención grupal/comunitaria, que incluye los programas de Aulas de Manualidades, Aulas Sociales, el Proyecto Activa, el ocio preventivo para menores y jóvenes, la Promoción y Apoyo al voluntariado en la zona rural de Segovia y los Talleres para la Prevención de la Violencia de Segovia, participaron en total 5.810 personas y se generaron 93 empleos indirectos y 83 directos.

Por su parte, en los centros residenciales dependientes de la Diputación (Centro de Servicios Sociales "La Fuencisla", la Residencia de Personas Mayores `La Alameda´, el CAMP `El Sotillo´ y el Centro de Menores `Juan Pablo II´) se generaron 39 empleos indirectos y 284 directos.

El Programa Crecemos contó en los 23 municipios en los que se ha desarrollado con 223 usuarios y 38 empleos indirectos.

Por último, la Oficina de Consumo, atendió 1.221 consultas, de las cuales un 55% fueron presenciales, el 33% telefónicas y el 12% por correo electrónico

Para 2014, y dentro del II Plan de Acción Social 2011-2015, la Diputación mantendrá e incrementará los recursos para mayores, discapacitados, salud mental y familias; potenciará la intervención comunitaria y preventiva; optimizará y potenciará los procesos de inclusión social; implementará y desarrollará los programas de actuaciones de centros residenciales; racionalizará y simplificará los procedimientos administrativos, y realizará un impulso telemático para consolidar los procedimientos electrónicos; elaborará un mapa de recursos; actualizará y difundirá los soportes divulgativos de la actividad del Área de Asuntos Sociales; y evaluará y gestionará la calidad.

Guía de Acceso a Servicios Sociales

El vicepresidente, Miguel Ángel de Vicente, aprovechó la comparecencia de hoy para presentar la Guía de Servicios Sociales, que incluye los diversos Centros Agrupados de Acción Social (CEASS) existentes en la provincia, y los municipios en los que trabaja cada uno de ellos; y el imagotipo del Área de Servicios Sociales, que "quiere representar una suma de diversidad de programas, de viveza, de colaboración, de innovación y suma de colectivos". La imagen va acompañada de la leyenda "Sumamos juntos", que, según explicó De Vicente, "lo sustrae al propio servicio"

Deportes

En cuanto a Deportes, un total de 19.226 personas participaron en las doce campañas organizadas por este área de la Diputación, generando 493 empleos, siete de ellos directos, correspondientes a la Unidad de Gestión Deportiva. La Campaña de Juegos Escolares fue la que congregó una mayor participación, con 4.120 alumnos de 68 centros/ayuntamientos.

En 2014, el Área de Deportes seguirá promocionando el deporte base a través de la participación y desarrollo del deporte escolar; el deporte base a través de las Escuelas Deportivas; el Deporte Social; el Deporte Indoor, los interpueblos; la media docena de leguas, la formación; el torneo Inter-Diputaciones y la instalación de circuitos biosaludables. Además de mantener los programas ya existentes, se incorporarán cuatro nuevos: Pedalea tu Provincia (rutas en bicicleta de montaña), el Campus de Tecnificación, las Becas a Deportistas; y Actividades Deportivas en la Nieve.